MERODUO
FORMA FARMACÉUTICA:
Suspensión Inyectable
COMPOSICIÓN:
Betametasona Dipropionato
Betametasona Fosf. Sódico
MERODUO está indicado para el tratamiento de trastornos agudos y crónicos que responden a los corticosteroides. El tratamiento con hormona corticosteroides es un coadyuvante y no reemplaza la terapéutica convencional.
AFECCIONES OSTEOMUSCULARES: y de los tejidos blandos: Artritis reumatoide, osteoartritis, bursitis, epicondilitis, radiculitis, coccidia, ciática, lumbago, tortícolis, quiste ganglionar, exostosis y fascitis. Afecciones alérgicas: Asma bronquial crónica (incluso tratamiento coadyuvante para el estado asmático), rinitis alérgica, edema angioneurótico, bronquitis alérgica, rinitis alérgica estacional o perenne, reacciones farmacológicas, enfermedad del suero y picaduras de insectos.
AFECCIONES DERMATOLÓGICAS: Dermatitis atópica (eczema numular), neuro dermatitis (liquen simple circunscrito), dermatitis por contacto, dermatitis solar severa, urticaria, liquen plano hipertrófico, necrobiosis lipoide de los diabéticos, alopecia areata, lupus eritematoso discoide, psoriasis, queloides, pénfigo, dermatitis herpetiforme y acné cístico.
ENFERMEDADES DE LA COLÁGENO: Lupus eritematoso diseminado, esclerodermia, dermatomiositis y periarteritis nodosa.
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS: Para tratamiento paliativo de leucemia y linfomas en adultos y la leucemia aguda en niños.
OTRAS AFECCIONES: Síndrome adrenogenital, colitis ulcerosa, ileítis regional (enfermedad de Crohn), afecciones podales (bursitis debajo de heloma duro, hallusrigidus, quinto dedo varo), afecciones que necesitan inyección subconjuntival, discrasias sanguíneas que responden a corticosteroides, nefritis y síndrome nefrótico.
ARVERTENCIAS Y PRECAUCCIONES Los corticosteroides deben usarse con cautela en: Colitis ulcerosa no específica si hubiera una probabilidad de perforación inminente, absceso u otra infección piógena, diverticulitis, anastomosis intestinales recientes, úlcera péptica activa o latente, insuficiencia renal, hipertensión, osteoporosis y miastenia grave. Además, se debe tomar en consideración la evaluación del riesgo-beneficio en pacientes diagnosticados con el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) o con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).Como las complicaciones derivadas de los tratamientos con glucocorticoides dependen de la dosis, la magnitud y la duración del tratamiento, las decisiones en cuanto a suspensión, reducción o mantenimiento de la terapia deben tomarse en base a los riesgos y beneficios que confrontaría cada paciente.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTOS
Manténgase fuera del alcance de los niños.
Guárdese en un lugar fresco y seco.
A temperatura de 15 y 30°C
Protéjase de la congelación.
Venta bajo prescripción.
Agítese antes de usar.